domingo, 31 de julio de 2016

El Baile

                      El Baile  
Baile es la acción de bailar y cada una de sus formas. El término también se utiliza para nombrar al local destinado a bailar, a la pieza musical que puede ser bailada y al espectáculo teatral en que se danza.
Existen distintos tipos de bailes. El baile de disfraces, por ejemplo, es aquel en que los asistentes se visten de manera no convencional. En el baile de máscaras, los participantes llevan máscaras. El baile de salón es aquel en el que participan parejas.
En concreto, el baile consiste en la ejecución de ciertos movimientos acompañados con el cuerpo, los brazos y las piernas. Esos movimientos se realizan al ritmo de la música.

                                         
Los primeros bailes o danzas, tenían carácter ritual. Se realizaban bailes para los astros (como el sol o la luna), los animales y las cosechas. Por otra parte, se les rendía tributo a los dioses.
Con el tiempo, el baile pasó a considerarse como un entretenimiento o como un espectáculo artístico. Hoy, ir a bailar es una de las principales diversiones para los adolescentes y jóvenes de todo el mundo.
En la actualidad, y en ese sentido de evento social, habría que destacar actos como, por ejemplo, el conocido Baile de la Rosa que anualmente se desarrolla durante la primavera en Mónaco. En concreto, se trata de un evento de carácter benéfico al que acuden multitud de personajes ilustres de la sociedad como miembros de la realeza, empresarios y figuras del mundo artístico.
En la danza moderna el cuerpo se vuelve un instrumento estético para crear piezas de una poderosa carga visual, cuadros musicalizados en donde el baile no sólo revela la belleza del movimiento, sino el mecanismo perfecto del cuerpo humano.


La danza es una forma expresiva que desarrolla de manera orgánica el movimiento corporal. Entre sus características se encuentran el uso del espacio y los distintos tipos de energía, así como la musicalidad y el dominio del cuerpo.
Día tras día, el baile moderno se va abriendo un hueco entre otro tipo de bailes y la gente empieza a interesarse sobre los lugares donde hay escuelas que impartan clases sobre él.


No es un baile estricto, en el sentido de que se necesite una música especial para practicarlo. Todas pueden adaptarse, desde Britney Spears hasta Michael Jackson, pasando incluso por canciones lentas (Robbie Williams- Ángel) o muy rápidas, lo que importa es bailar. El baile moderno es aquel que se estructura en ocho tiempos, es decir, cada paso nuevo está dividido en ocho partes que van por golpes de música y se van hilando para componer la coreografía. También puede haber pasos libres, donde cada bailarín/a haga una cosa diferente, que se puede inventar con anterioridad o improvisar en el momento, todo vale.

Lcoreografía (literalmente «escritura de la danza», también llamada composición), es el arte de crear estructuras en las que suceden movimientos. El término composición también puede referirse a la navegación o conexión de estas estructuras de movimientos. La estructura de movimientos puede ser considerada como la coreografía. Las personas que crean la coreografía son llamados coreógrafos.
Si bien es usado principalmente en relación con la danza, el término coreografía puede ser aplicado en varios escenarios, entre ellos:




TIPOS DE COREOGRAFIA 

  • Coreografía grupal: ésta es la danza más usada en todo el mundo. Éstas se construyen por el coreógrafo quien corrige los movimientos que se actuaran, los grupos coreógrafos son de 6 a 10 personas, están basadas en la persona principal que actúa de manera casi diferente a los otros.
  • Coreografía expresiva: es aquella en la que recurren expresiones interjectivas y muchas manifestaciones dancísticas.
  • Coreografía distributiva: está marcada por una división. Mientras que las otras personas bailan, el principal hace actos pero vuelve a recurrir a ellos, se pueden dividir entre las personas por ejemplo: la principal danza igual que cinco personas colocadas atrás, mientras que dos al lado del principal danzan igual pero diferente a los otros.
  • Coreografía principal: el bailarín va hacia la persona principal, pero también dirigida hacia los bailarines.
  • Coreografía folclórica: ésta es la más usada entre los pueblos rurales en la que destacan los bailes o danzas culturales sembrada en un país. Ésta la usan más los países para destacar la cultura entre las personas y dar conciencia al pueblo y entretenerlos.
  • Coreografía histórica.
  • Coreografía simétrica.
  • Coreografía asimétrica.
  • Coreografía del espacio parcial.
  • Coreografía individual: muy utilizada en castingsdanza del vientre y striptease, entre otros.